Falta de uniformidad en la adjudicación y saneamiento de bienes rematados en juicios ejecutivos en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.51247/pdlc.v6iS1.608Palabras clave:
sentença, saneamento, sentenças executivas, transparência judicial, confiança judicial.Resumen
En Ecuador, el procedimiento para adjudicar y sanear bienes en juicios ejecutivos enfrenta desafíos como la ausencia de pautas claras respecto a costos, tiempos y procedimientos concretos. Esto provoca incertidumbre legal, demoras y disputas entre deudores, acreedores, postores al remate y adjudicatarios. Además, la falta de uniformidad de criterio en la interpretación de las regulaciones impacta en la transparencia y eficacia del procedimiento. El Código Orgánico General de Procesos define el marco jurídico para la adjudicación de bienes, la falta de uniformidad de criterio en la forma de su aplicación ha generado divergencias en la repartición de cargas tributarias y en la responsabilidad sobre los bienes otorgados. Pese a los progresos tecnológicos como las decisiones judiciales en línea, aún existen dificultades de acceso y aplicación inequitativa de la legislación. El estudio, basado en un enfoque cualitativo, así como en una revisión de literatura, análisis de jurisprudencia y consultas a especialistas, identificó deficiencias críticas en el sistema actual. En conclusión, se recomienda una reforma normativa que garantice mayor claridad en los procedimientos, una mejor articulación entre el Registro de la Propiedad y otras instituciones, y la implementación de herramientas digitales que agilicen los procesos. Estas medidas fortalecerían la seguridad jurídica y la confianza de los ciudadanos en el sistema de adjudicación.
Descargas
Citas
Absolución de Consultas (2021, 25 de enero). - Criterio No Vinculante (Oficio No. 0120-AJ-P-CNJ-2021). Recuperado de https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/No_Penales/Civil/124.pdf
Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA). (2021, marzo). ANEXO 2: OBSERVACIONES, OPINIONES O COMENTARIOS. Recuperado de https://www.arcotel.gob.ec/wp-content/uploads/2021/03/ANEXO-2-OBSERVACIONES-OPINIONES-O-COMENTARIOS.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2018). Código Orgánico General de Procesos. Gobierno de Ecuador. Retrieved from https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/09/Codigo-Org%C3%A1nico-General-de-Procesos.pdf
Bahamonde Vinueza, V. C. (2018). El procedimiento ejecutivo en el Código Orgánico General de Procesos [Master's thesis, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio de la Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6488/1/T2790-MDP-Bahamonde-El%20procedimiento.pdf
Bahamonde, M. (2022). El procedimiento administrativo y su incidencia en la ejecución de los actos administrativos en el ámbito ecuatoriano. Universidad Andina Simón Bolívar.
BeeHR. (2024, 12 de abril). Ventajas de la digitalización de recursos humanos (2024). BeeHR Blog. Recuperado de https://www.beehrteam.com/blog/ventajas-de-la-digitalizacion-de-recursos-humanos-2024
Burbano, C. A. (2020). La ocupación de bienes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Revista Lex. Retrieved from https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/280/686
Burgo Bencomo, O. B., León González, J. L., Cáceres Mesa, M. L., Pérez Maya, C. J., & Espinoza Freire, E. E. (2019). Algunas reflexiones sobre investigación e intervención educativa. Revista Cubana de Medicina Militar, 48.
Chiguano Jimenes, J. E. (2024). Los derechos del propietario del bien embargado frente a la facultad exclusiva del acreedor de solicitar su retasa (Trabajo de Integración Curricular). Universidad Estatal de Bolívar. Recuperado de https://dspace.ueb.edu.ec/server/api/core/bitstreams/aac567fd-de49-4837-bc7b-4ce1ed495e35/content
Corporación Financiera Nacional. (2020). Regulación N° DIR-032-2020: Apruébese el proyecto de rediseño de estructura organizacional y actualización del estatuto organizacional por procesos. Corporación Financiera Nacional. Recuperado de https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/02/lotaip/1_3/Estatuto_Organico_por_Procesos.pdf
Corte Constitucional del Ecuador. (2018). Sentencia No. 123-18-SEP-CC. Recuperado de https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=123-18-SEP-CC
Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 145-15-EP/20: Acción extraordinaria de protección presentada por Lucciolita Menita Montero Ases. Recuperado de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidjZGZkZmY3NS1iMzZlLTQxM2ItYTU3My0xYTA5MjA5NWY0NGQucGRmJ30=
Corte Constitucional. (2022). Sentencia No. 221-21. Quito. Extraído de http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicxZGU3OTgxZi04ZTMwLTQ4ZGQtYTI4NC1jNjA5ZjNkN2MxYzAucGRmJ30=
Corte Nacional de Justicia. (2013). Sentencia No. 0239-2013, 16 de septiembre de 2013, expediente No. 0386-2012: Falta de legítimo contradictor. Recuperado de https://vlex.ec/vid/484120222
Corte Nacional de Justicia. (2022, December 29). Absolución de consultas. Criterio no vinculante sobre el incumplimiento del deudor adjudicado en el remate en la oferta de pago a plazos. Corte Nacional de Justicia. Recuperado de https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/No_Penales/Civil/146.pdf
De, L. 0. R. O. S. 506. (s/f). (2018) CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS, COGEP. Edu.ec. Recuperado el 2 de enero de 2025, de https://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2018/08/COGEP.pdf
Espinoza Freire, E. E. (2020). La búsqueda de información científica en las bases de datos académicas. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(1), 31-35.
Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Conrado, 16(75), 103-110.
Espinoza Freire, E. E., & Calva Nagua, D. X. (2020). La ética en las investigaciones educativas. Revista Universidad y sociedad, 12(4), 333-340.
Faz Cevallos, W. E., Fuentes Gavilánez, L. E., Hidalgo Mayorga, M., & Guerrero Arrieta, K. G. (2023). La contratación pública en el Ecuador: análisis y perspectiva. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(119). Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212023000200127
García Torres, F. A., Pineda Arévalo, D. F., Hidalgo Moreno, K., & Terzi Espinosa Rodríguez, C. (2022). Los procesos de contratación pública en el Ecuador y su incidencia en los presupuestos del Sector Público durante los años 2020 y 2021. Polo del Conocimiento, 7(12), 692-709. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9227638.pdf
Giler-Mendoza, G. E. (2020). Reflexiones sobre el registro de propiedad y seguridad jurídica en el Ecuador. Política y Sociedad, 5(9), 592-604. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9092678.pdf
Giler-Mendoza, G. E. (2020). Reflexiones sobre el registro de propiedad y seguridad jurídica en el Ecuador. Política y Sociedad, 5(9), 592-604. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9092678.pdf
Guano, L. (2020). Afectación del principio de legalidad en la recepción de los contratos dentro del régimen de contratación pública en Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar. Retrieved from https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7771/1/T3361-MDACP-Guano-Afectacion.pdf
Gutiérrez Cabas, W. (2024). La seguridad jurídica preventiva y el control de legalidad en el sistema informático del notariado plurinacional. Revista Jurídica Derecho, 13(20), 183-204. Recuperado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-28102024000100009
Hernández, J. (2020). "El orden de prelación de acreedores en los juicios ejecutivos". Revista de Derecho Financiero, 28(4), 40-58. Extraído de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9786220.pdf
Izurieta, A. C. (2023, August 10). Adjudicación de bien inmueble por liquidación de compañía. GVN Abogados. Retrieved from https://gvn.com.ec/2023/08/10/adjudicacion-de-bien-inmueble-por-liquidacion-de-compania/
Lluguy Pérez, L. (2022). La retasa de los bienes en los remates y los derechos del ejecutado. [PDF]. Recuperado de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/9279/1/LLuguay%20P%C3%A9rez%2C%20L.%282022%29%20La%20retasa%20de%20los%20bienes%20en%20los%20remates%20y%20los%20derechos%20del%20ejecutado..pdf
López, C. (2023). E-justicia en Ecuador: Inclusión de las TIC en la administración de justicia. Foro: Revista de Derecho, 17(1), 95-116. Retrieved from https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/2803/2599
López, M. M. (2023). El derecho a la educación en la constitución mexicana: Retos y perspectivas. Revista de Derecho Público, 17(1), 225-240. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-51362023000100225
Ministerio de Defensa Nacional. (2021). COGEP act [PDF]. Ministerio de Defensa Nacional. Recuperado de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COGEP_act_feb-2021.pdf
Ministerio de Defensa Nacional. (2021). Reglamento Interno del Ministerio de Defensa Nacional. Quito, Ecuador. Recuperado de https://www.ccffaa.mil.ec/wp-content/uploads/2022/06/REGLAMENTO-INTERNO-CODIGO-DE-TRABAJO-MDN-2021.pdf
Núñez Torres, K. (2019). La evolución del procedimiento administrativo y el COA en el Ecuador. Revista San Gregorio, (33), 149-159. Recuperado de https://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2528-79072019000100149&script=sci_arttext
Paredes, A. (2020). "La interpretación de la ley en los juicios ejecutivos". Revista de Derecho Judicial, 30(2), 45-60. Extraído de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7863408.pdf
Procuraduría General del Estado. (2022, September). Pronunciamientos PGE 01. Procuraduría General del Estado. Retrieved from http://www.pge.gob.ec/images/2022/micrositios/pronunciamientos/septiembre/2022_09_Pronunciamientos_PGE_01.pdf
Recuperado de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6488/1/T2790-MDP-Bahamonde-El%20procedimiento.pdf
Sánchez Sánchez, V. C. (2016). El proceso de contratación pública y el cumplimiento del plan anual de compras del año 2014 en la Universidad Técnica de Ambato (Tesis de maestría). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23255/1/T3661M.pdf
Tiche-Andagana, J. J., & Morales-Navarrete, M. A. (2023). El debido proceso en la fase de ejecución de juicios ejecutivos en el Ecuador. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(2), 287-298. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=721778123032
Universidad Internacional de La Rioja. (2022, 28 de marzo). El consultor jurídico: funciones y requisitos formativos. UNIR Revista. Recuperado de https://www.unir.net/revista/derecho/consultor-juridico/
Vázquez-Ruilova, E. G., & Carrillo, A. F. (2023). La importancia de la valoración de la prueba en el juicio ejecutivo. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(S1), 29-37. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=721778121005
Villacís Calvas, A. P. (2022). El derecho a la seguridad jurídica y principio de irretroactividad de las normas. Un estudio del otorgamiento de concesiones mineras en pequeña minería metálica, periodo 2016-2017. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Recuperado de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9001/1/T3938-MDC-Villacis-El%20derecho.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gladys Elizabeth Herrera-Falcón, Fernando Andrés Montalvo-Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.