Cambio organizacional y gestión digital: Mejora de la innovación y la competitividad en las instituciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51247/pdlc.v6iS1.617

Palabras clave:

cambio organizacional, gestión digital, innovación institucional, competitividad institucional

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo analizar el impacto del cambio organizacional y la gestión digital en la mejora de la innovación y la competitividad dentro de las instituciones, enfocándose en el papel de la transformación digital en la mejora de la eficiencia operativa. Se adoptó el enfoque descriptivo y se utilizó un cuestionario para recopilar datos de una muestra intencional de 43 empleados en la Dirección de Comercio de Djelfa. Los resultados mostraron que el cambio organizacional contribuyó eficazmente a mejorar el desempeño institucional al agilizar los procedimientos y aumentar la eficiencia operativa. Sin embargo, desafíos como la resistencia interna y la cultura organizacional tradicional siguieron siendo obstáculos importantes para lograr una transformación sostenible. Los hallazgos también confirmaron que el éxito del cambio organizacional se refuerza mediante la integración de la transformación digital con políticas de gestión efectivas. En consecuencia, el estudio recomienda intensificar los programas de capacitación y fortalecer la comunicación interna para reducir la resistencia y garantizar una integración más efectiva entre la transformación digital y las estrategias administrativas, contribuyendo así a mejorar el desempeño institucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, M. G. Z. (2018). El desarrollo organizacional como generador de un cambio significativo en las organizaciones de la sociedad civil. Almenara: revista extremeña de ciencias sociales, (10), 87-109.

Al-Ghamdi, Saleh. Designing Research Tools: Questionnaires and Interviews. Dar Al-Kitab Al-Hadith, Saudi Arabia, 2019.

Al-Isawi, Abdul Rahman. Research Methodologies in Social Sciences. Dar Al-Fikr Al-Arabi, Egypt, 2017.

Al-Jarf, Sami. Digital Management and Modern Challenges. Dar Al-Yazouri Scientific, Jordan, 2021.

Al-Khalidi, Ahmed. Managing Organizational Change: Concepts and Applications. Dar Al-Fikr, Jordan, 2018.

Al-Salimi, Khaled. Institutional Competitiveness in the Age of Digital Transformation. Dar Al-Raya, Saudi Arabia, 2020.

Álvarez, A. B. (2000). Cambio organizacional y cambio en los paradigmas de la administración. Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, (48), 11-34.

Alves, O. F. (2023). Comportamiento organizacional. Freitas Bastos Editorial.

Al-Zaouy, Mustafa. Institutional Innovation in the Age of Globalization. Dar Al-Kitab Al-Jami'i, UAE, 2019.

Al-Zaydi, Kamal. Scientific Research Methods: Sample Selection and Data Analysis. Dar Al-Fikr Al-Mu'asar, Lebanon, 2020.

Ambriz, G. S. (2009). El desarrollo organizacional: una estrategia de cambio para las instituciones documentales. In Anales de documentación (Vol. 12, pp. 235-254). Facultad de Comunicación y Documentación y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.

Arabic Language Academy. Al-Mu'jam Al-Waseet. Dar Al-Ma'arif, Egypt, 2004.

Garbanzo-Vargas, G. M. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación. Revista educación, 67-87.

Gilli, J. J., Arostegui, A., Doval, I., Iesulauro, A., & Schulman, D. (2013). Diseño organizativo: estructura y procesos. Ediciones Granica.

Gómez, L. S., & Pimiento, N. R. O. (2012). Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con enfoque en el rediseño. Estudios gerenciales, 28(125), 13-22.

González, I. B., Melo, N. A. P., & Limón, M. L. S. (2015). El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud: diseño de un modelo teórico. Estudios gerenciales, 31(134), 8-19.

Guerra, W., & Zavarce, C. (2018). La competitividad de las empresas venezolanas de armadores atuneros ante la economía digital. Actualidad Contable Faces, 21(37), 59-89.

Ibn Manzur, Jamal al-Din. Lisan al-Arab. Dar Al-Ma'arif, Egypt, 2003.

Iglesias, L., & Pecker Fasce, I. (2024). Análisis del cambio organizacional y su impacto en el capital humano ante la implementación de tecnologías 4.0 [Tesis de grado, Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina]. Url: http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/988

Labarca, N., Ferrer, J., & Villegas, E. (2006). Cambio organizacional: Aspecto trascendental para las instituciones de educación superior en Venezuela. Revista de Ciencias Sociales, 12(1), 62-71.

Pertúz, F. (2018). Liderazgo transformacional en empresas sociales desde la perspectiva ética de la responsabilidad social empresarial. Telos, 20(2), 377-400.

Rojo Gutiérrez, M. A., Padilla-Oviedo, A., & Riojas, R. M. (2019). La innovación y su importancia. Revista Científica UISRAEL, 6(1), 9-22.

Zimmermann, A. (2000). Gestión del cambio organizacional: caminos y herramientas.

Descargas

Publicado

2025-05-15

Cómo citar

Mohamed, M. (2025). Cambio organizacional y gestión digital: Mejora de la innovación y la competitividad en las instituciones. Portal De La Ciencia, 6(S1), 354–371. https://doi.org/10.51247/pdlc.v6iS1.617