Responsabilidad solidaria en el derecho al trabajo en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.51247/st.v4iS2.178Palabras clave:
Estefany Carolina Romero CarreraResumen
La responsabilidad solidaria se refiere a la unificación de múltiples materias, en el ámbito laboral respecto a las obligaciones que tienen las personas, al contraer un tipo de responsabilidad, objetos o prestaciones, los requisitos u obligaciones que tienen las partes y la existencia de relaciones internas entre acreedores o deudores. El objetivo principal del presente artículo científico, es analizar la figura de responsabilidad solidaria en materia laboral dentro de la legislación ecuatoriana y su aplicación en las relaciones empleador-trabajador. En la investigación se utilizaron los método exegético, análisis documental y revisión bibliográfica. Entre los principales hallazgos se tiene que, la figura de la responsabilidad solidaria brinda un eminente aporte en el ámbito laboral, garantizando los derechos de los trabajadores; con esta finalidad el Estado establece medidas precautelarías y sancionatorias para quién incurra u ocasione un perjuicio para la otra parte o el tercero involucrado.
Descargas
Citas
Alvarado Verdezoto, J. F., & Melanie Nicole, P. A. (2021). Ejecución del acto presunto por silencio administrativo según la legislación y la jurisprudencia Ecuatoriana. Sociedad & Tecnología, 4(S1), 13–28. https://doi.org/10.51247/st.v4iS1.111
Congreso Nacional (16 de diciembre de 2005). Código del Trabajo. Ecuador, Registro Oficial, Suplemento 167 de 16-dic.-2005, https://vlex.ec/vid/codigo-trabajo-631473899
Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente. (20 de octubre de 2008). Constitución de la República de la República del Ecuador. 2008. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Espinoza Freire, E. E. (2020). La búsqueda de información científica en las bases de datos académicas. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(1), 31-35.
Flores, M. (2017). La Solidaridad en Materia Laboral. Riobamba: Juristas del Ecuador.
Godoy, J. (2004). Responsabilidad Solidaria del Beneficiario de la Obra. Colombia: Legis.
Gortaire, F. (2015). Derechos Fundamentales de los Trabajadores. Cuenca: Ediciones Holguín.
Hidalgo, E. (2016). Simulación en las Relaciones Laborales. Guayaquil: Arquidiocesana.
Hierrezuelo. R, N. P. (2016). Responsabilidad solidaria en el contrato de Trabajo . Buenos Aires: Hammurabi.
Jaramillo, D. (2016). La responsabilidad solidaria de los socios según el derecho laboral colombiano. Rosario: V/lex.
Larrea, J. (2015). Derechos del Trabajador dentro de la Legislación ecuatoriana. Cuenca: Cultura Hispánica.
López Moya, D. F. (2021). Las políticas públicas como garantía de los derechos fundamentales. Sociedad & Tecnología, 4(S1), 44–60. https://doi.org/10.51247/st.v4iS1.113
Martínez, A. (2014). La Responsabilidad Solidaria en el Derecho Laboral Mexicano. México: Instituto de Investigaciones Científicas UNAM.
Pizarro, R., & Vallespinos , C. (2018). Instituciones del Derecho Privado (Vol. III). Buenos Aires: Hamurabi.
Ramos, M. (2015). La Responsabilidad Laboral en los grupos de empresas. España: Bomarzo.
Robalino, E. (2017). Obligaciones y Contratos en ámbito Laboral. Buenos Aires: Mansalva.
Sánchez Oviedo, D. X. (2021). El dolo civil contractual frente al delito de estafa. Sociedad & Tecnología, 4(S1), 120–132. https://doi.org/10.51247/st.v4iS1.118
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Estefany Carolina Romero Carrera, Ana Cristina Pachano Zurita, Alberto Mauricio Pangol Lascano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.