Papel estratégico da administração do TTHH na aplicação da Responsabilidade Social Corporativa

Autores

  • Verónica Johana Mocha-Román Universidad Metropolitana del Ecuador Sede Machala

DOI:

https://doi.org/10.51247/pdlc.v4i1.341

Palavras-chave:

estratégia, talento humano, administração, responsabilidade social empresarial

Resumo

A definição de Responsabilidade Social Corporativa ainda está em desenvolvimento; onde é tida em conta a forma como as organizações gerem as suas atividades empresariais para atingir as suas metas e objetivos, tendo em conta as perspetivas dos grupos de interesse envolvidos e sobretudo têm responsabilidade pelo impacto das suas atividades nesses grupos e no meio ambiente. Esta pesquisa descritiva do tipo revisão com abordagem qualitativa é desenvolvida com o objetivo de analisar o papel estratégico da gestão do talento humano na aplicação da Responsabilidade Social Corporativa e descrever a existência de influência entre ambas as variáveis. Foram utilizados os métodos de observação científica, revisão documental, analítico-sintético e dedutivo-indutivo; bem como a técnica de análise de conteúdo. Como resultado, a Responsabilidade Social Corporativa é a chave para a sustentabilidade; portanto, o nível superior deve comunicar sobre a gestão do trabalho e o impacto na comunidade, gerando benefícios para as partes interessadas e para a organização.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Acosta Mir, A., Medina Peña, R., & Pino Sera, Y. (2022). Estrategia Axiológica para fortalecer los valores y el clima organizacional en una empresa constructora. Sociedad & Tecnología, 5(S1), 268–281. https://doi.org/10.51247/st.v5iS1.264

Alarcó Quinapanta, M., Frías-Jiménez, R., & Nogueira-Rivera, D. (2019). Influencia del talento humanoy su impacto en la responsabilidad social empresarial y en la trazabilidad del café ecuatoriano. Veritas & Research, 1(1), 45-53. http://revistas.pucesa.edu.ec/ojs/index.php?journal=VR&page=article&op=view&path%5B%5D=7&path%5B%5D=7

Alarcón Quinapanta, M., Pérez Barral, O., Frías Jiménez, R., & Pentón López, J. (2018). Estudio de la Ciencia-Tecnología en la Responsabilidad Social y el Talento Humano. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83), 699-718. https://www.redalyc.org/journal/290/29058775012/html/

Alfonso Berger, D. (2016). Responsabilidad Social Empresarial -RSE- y RRHH en el sector clínicas veterinarias. Uruguay: Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/10307/1/FV-32245.pdf

Bacilio Bejeguen, J., Cedeño Pinoargote, J., Solórzano Abad, S., & Vaca Vásconez, S. (2021). Gestiónestratégica de talento humano y su vínculo con la responsabilidad social y ética de las empresas públicas de Ecuador. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 9(2), 91-98. https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/447/503

Blanco Prieto, A., & Alonso Domínguez, A. (2020). Regulación del bienestar ocupacional: entre la legislación y la responsabilidad social empresarial. Revista Española de Sociología, 29(2), 367-384. doi:10.22325/fes/res.2020.20

Bonne Falcón, E. N., & Tellez Rodríguez, N. (2019). Tablero estratégico para el cambio, plan para el desarrollo. Sociedad & Tecnología, 2(2), 22–35. https://doi.org/10.51247/st.v2i2.10

Bologna, E. (2018). Métodos estadísticos de investigación. Argentina: Editorial Brujas.

Bú Alba, B. (2021). Diseño organizacional: La búsqueda del éxito. Sociedad & Tecnología, 5(1), 57–72. https://doi.org/10.51247/st.v5i1.189

Calvo Crende, M., & Motta, D. (2019). Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpowergroup y Accenture. RInERS, 1(3), 1-26. https://riners.unlam.edu.ar/index.php/riners/article/view/10/9

Canizales Muñoz, L. (2021). Responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento del talento humano en las organizaciones. Revista Humanismo, 9(1), 1-17. http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/434/469

Cañizares Arévalo, J. (2020). El rol de la responsabilidad social empresarial para las microempresas: ¿Qué tanto se cumplen las buenas prácticas? Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, 8(1), 107-115. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/download/1651/1842

Cardona Arbeláez, D., Alzate Alvarán, J., & Lora Guzmán, H. (2018). Estrategias para la gestión del talento humano en las asociaciones de yuqueros adscritas a Colfeyuca en Sucre, Colombia. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 9(1), 9-18. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2027-83062018000200009

Carmona, A. (2020). Empresas turísticas y responsabilidad social empresarial: un análisis en agencias de viajes. [Tesis de grado, Universidad Nacional de la Plata]. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108457

Castillo Muñoz, C., Ripoll Felieu, V., & Urquirdi, A. (2021). Divulgación de Responsabilidad Social Empresarial en América Latina: Evidencias en el uso de la Directriz GRI. Revista Lasallista de Investigación, 18(1), 134-157. doi:10.22507/rli.v18n1a9

Chacón Cantos, J., & Rugel Kamarova, S. (2018). Responsabilidad social corporativa y su impacto positivo en la empresa y la sociedad. Revista Espacios, 39(41), 20-32. http://www.2.revistaespacios.com/a18v39n41/a18v39n41p20.pdf

Claudio Tapia, J. N. (2020). Responsabilidad social empresarial y manejo de desechos sólidos en establecimientos hoteleros. [Tesis de Máster, Universidad Técnica de Ambato]. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32247.

Espinoza Freire, E. E. (2022). El problema, el objetivo, la hipótesis y las variables de la investigación. Portal De La Ciencia, 1(2), 1–71. https://doi.org/10.51247/pdlc.v1i2.320

Guzmán Rojo, A. (2018). El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los colaboradores en una empresa de carga internacional en el contexto global. (Título profesional de licenciada en administración de negocios globales). Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú.

Heffner, Y. (2020). Importancia de la labor del contador público en las políticas de Responsabilidad Social Empresarial. XIV Jornadas de Investigación de la FCE (págs. 1-13). FCE. https://fce.unl.edu.ar/jornadasdeinvestigacion/trabajos/uploads/trabajos/132.pdf

Hernández Sampieri, R. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: Mc Graw Hill Education.

Hernández Abreo, A., Abreo Pinzón, B., & Bohorquez Chacón, L. (2018). Programa responsabilidad social empresarial: Empresa Global Service & Business S.A.S. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, 6(2), 2-12. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/download/1693/1884

Jarro Duchimaza, L. S. (2019). Plan de responsabilidad social empresarial basado en la norma del instituto Ethos aplicado al hotel Posada Ingapirca. [Tesis de grado, Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias de la Hospitalidad]. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33382.

Lara Manjarrez, I., & Sánchez Gutiérrez, J. (2021). Responsabilidad social empresarial para la competitividad de las organizaciones en México. Mercados y Negocios(43), 1-22. http://148.202.248.171/meryneg/index.php/MYN/article/view/7546/6670

Licandro, O. (2020). Responsabilidad Social hacia los empleados: ¿cómo la interpretan los profesionales de la gestión de recursos humanos? Departamento de Administración y Finanzas UCU(2), 1-26. https://ucu.edu.uy/sites/default/files/facultad/fce/daf_wp_2-2020_licandro.pdf

López Telenchana, C., & Vega Falcón, V. (2021). Modelo estratégico de Responsabilidad Social Empresarial utilizando Balanced Scorecard en el sector turístico. RES NON VERBA, 11(1), 140-150.

Madero Gómez, S. (2020). La satisfacción laboral como efecto moderador entre las prácticas organizacionales de recursos humanos y las líneas estratégicas de responsabilidad social corporativa en México. Estudios Gerenciales, 36(157), 391-401. https://elearning.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/3790/4071

Mendoza Mercado, A. (2019). Gestión Administrativa Operativa en Recursos Humanos. Sinapsis, 11(1), 13-23. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7399783

Obando Changúan, M., Sandoval Colina, N., Ruiz Parrales, E., & Montiel Díaz, P. (2020). Responsabilidad Social Corporativa en la Rentabilidad Empresarial. Pro Sciences, 4(30), 48-54. https://journalprosciences.com/index.php/ps/article/view/215

Pertúz, F. (2018). Liderazgo Transformacional en Empresas Sociales Desde la perspectiva Ética de la Responsabilidad Social Empresarial. Revista Telos, 20(2), 377-388. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99356889009

Saavedra, M, (2016). El Diseño Organizacional y el Potencial Humano del Clima Organizacional de los trabajadores del Centro de Salud Max Arias Schreiber. [Tesis de Magister, Universidad Nacional de San Marcos, Lima, Perú]. https://1library.co/document/zpdprvvz-organizacional-potencial-organizacional-trabajadores-schreiber-victoria-noviembre-diciembre.html

Sánchez, M., Fernández, M., & Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. Revista Científica Uisrael, 8(1), 113-128.

Simancas Trujillo, R., Silvera Sarmiento, A., Garcés Giraldo, L., & Hernández Palma, H. (2018). Administración de recursos humanos: factor estratégico de productividad empresarial en pymes de Barranquilla. Revista Venezolana de Gerencia, 23(82), 377-388. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29056115008

Tapia Bonifaz, A., Gavilánez Vega, M., Jácome Tamayo, S., & Balseca Castro, J. (2018). La responsabilidad social empresarial: un desafío para la sostenibilidad de las empresas del Ecuador. 3C Empresa. Investigación y pensamiento crítico, 7(4), 68-89. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6708534

Zambrano Campoverde, J., Ramón Pineda, M. A., & Espinoza-Freire, E. (2017). Estudio sobre el clima organizacional en docentes de la universidad Técnica de Machala. Revista Universidad y Sociedad, 9(2), 163-172.

Publicado

2023-01-01

Como Citar

Mocha-Román, V. J. (2023). Papel estratégico da administração do TTHH na aplicação da Responsabilidade Social Corporativa. Portal Da Ciência, 4(1), 139–151. https://doi.org/10.51247/pdlc.v4i1.341

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)