Política de ética en la publicación

Con el fin de garantizar una relación armónica entre las partes involucradas y garantizar la calidad de los contenidos, SOCIEDAD & TECNOLOGÍA insta a autores, dictaminadores, así como a los miembros del Comité Editorial y del Comité Científico, a mantener normas de integridad intelectual y científica.

Obligaciones del Director:

  • Consultar al Comité Editorial para resolver problemas relacionados con la política editorial de la revista.
  • Otorgar constancia oficial a los revisores por cada dictamen emitido.
  • Cuidar la vigencia de registros legales de la revista.
  • Garantizar que el proceso de publicación se ajuste a la normatividad de derechos de autor.
  • Gestionar los recursos materiales y humanos ante las instituciones correspondientes para el buen funcionamiento de la revista.

Obligaciones del Comité Editorial:

  • Seleccionar y asignar los revisores de los trabajos que recibe la revista, en función de su experiencia como investigadores de la temática correspondiente.
  • Aceptar o rechazar finalmente la propuesta de autores/as e la revista.
  • Comunicar a los autores los resultados del proceso de evaluación al que se ha sometido el trabajo recibido por la revista.
  • Mantener en confidencialidad la identidad de los revisores.
  • Rechazar aquellas propuestas de colaboración que se encuentren publicadas en otras revistas impresas o electrónicas, así como aquellas que constituyen plagio total o parcial.
  • Realizar predictamen básico de los trabajos recibidos antes de su envío a dictamen externo y notificar a los autores sobre esta decisión.
  • Proponer iniciativas que conduzcan a un mejoramiento de la revista en sus distintos aspectos: calidad, visibilidad, presentación.
  • Coadyuvar en el proceso de edición.

Obligaciones de los revisores:

  • Declarar y explicar, si lo hubiere, un conflicto de interés para realizar su dictamen.
  • Tratar bajo términos de confidencialidad el texto cuya revisión se le ha asignado.
  • Mantener secrecía de su participación como revisor aún después de que se haya publicado el trabajo.
  • No transferir su rol de revisor a otros investigadores.
  • Emitir su veredicto de acuerdo a los méritos y/o debilidades del texto asignado, apoyándose en el formato de dictamen que está a su disposición.
  • Enviar los resultados de su evaluación dentro del período establecido por la revista.
  • No citar o copiar el texto que se les ha confiado.
  • Más información sobre el proceso en la sección de evaluación por pares.

Obligaciones de los autores:

  • Enviar propuestas de colaboración inéditas, que no se encuentren en otros procesos editoriales.
  • Seguir las Normas para publicación que SOCIEDAD & TECNOLOGÍA estipula.
  • Corregir, ampliar o mejorar sus textos, una vez que hayan sido aceptados para su publicación, tomando en cuenta las observaciones de los revisores.
  • Enviar correcciones de sus textos dentro del período solicitado por la revista.

 

SOCIEDAD & TECNOLOGÍA considera inaceptables las siguientes conductas:

 

  • Plagio: omisión de citar o de otro modo reconocer en todo escrito, ensayo, ejercicio, examen escrito, proyecto, trabajo práctico presentado para ser calificado, de ideas, frases u oraciones tomadas de otra fuente como un texto publicado, el trabajo de otra persona, materiales de internet a menos que la autoría resulte obvia en el contexto. Puede ver más al respecto en nuestra política sobre plagio.
  • Autoplagio: la presentación del mismo trabajo o de partes sustanciales del mismo en más de un ejercicio sujeto a calificación sin el permiso explícito de los profesores concernidos.
  • Presentación de trabajo de otro: Presentación de un trabajo como propio cuando ha sido preparado por otro o encargado a otro.
  • Engañar: dar, recibir, asistir o hacer uso no autorizado de información de cualquier fuente escrita, otra persona, trabajo escrito de otro o cualquier otra fuente durante un examen.
  • Falsificación de un trabajo: falsificación o manipulación de información, prueba u otro tipo de material en un examen o trabajo a calificar.
  • Colaboración no permitida: la participación de terceros, calificados o no, en la elaboración del o de los trabajos a ser evaluados.

Supervisión ética

Cuando se describan experiencias en seres humanos, los autores deberán indicar si los procedimientos realizados siguieron las normas éticas de un comité institucional o regional en la experimentación con seres humanos, y de acuerdo con la Asociación Médica Mundial y la Declaración de Helsinki. Los autores también enviarán el modelo de consentimiento informado utilizado para el estudio a modo de anexo. Cuando se describen experimentos con animales, se debe indicar si se siguieron los lineamientos de un Comité o Consejo sobre el cuidado y uso de animales de experimentación.

Más detalles de ética en la publicación

Cualquier orientación adicional, sepa el lector, autor o revisor que la revista se guía por las indicaciones de COPE para los discernimientos de ética en la publicación

Si tiene dudas respecto a nuestra política de ética en la publicación o quiere informar de un evento correspondiente a ética en nuestra publicación, puede escribir a eespinoza@institutojubones.edu.ec.