La desnaturalización de las medidas cautelares
DOI:
https://doi.org/10.51247/st.v7iS1.497Palabras clave:
medidas cautelares, desnaturalização de medidas cautelares, constituição da república do Equador 2008, medidas de proteçãoResumen
En los sistemas jurídicos contemporáneos, las medidas cautelares son esenciales para garantizar la eficacia de la justicia y la protección de derechos fundamentales antes de la resolución final de los procesos judiciales. Estas medidas permiten a los tribunales prevenir daños irreparables y mantener el estado de cosas, evitando injusticias derivadas de las demoras en las decisiones legales. Su importancia radica tanto en su función protectora inmediata como en sus implicaciones para el estado de derecho y la administración equitativa de la justicia. En contextos jurídicos complejos, especialmente en casos de derechos humanos y medioambientales, su relevancia es aún mayor (Smith y Jones, 2020). El artículo analiza la desnaturalización de las medidas cautelares, un fenómeno caracterizado por cambios en su aplicación e interpretación, cuestionando su efectividad y alineación con los principios de justicia. Se examinan reformas legislativas, prácticas judiciales e implicaciones socio-jurídicas para entender cómo estas transformaciones afectan la integridad del sistema de justicia y la protección legal de los individuos
Descargas
Citas
Alvarado, P. (2021). La desconfianza en el sistema judicial ecuatoriano. Quito: Ediciones Jurídicas. Recuperado de [URL]
Bello, M. (2019). Medidas cautelares y su celeridad en el proceso judicial. Santiago de Chile: Editorial Jurídica. Recuperado de [URL]
Bianchi, M. (2018). Medidas cautelares en el derecho europeo. Madrid: Ediciones Jurídicas. Recuperado de [URL]
Bianchi, M. (2020). Medidas cautelares en el derecho argentino. Buenos Aires: Editorial LexisNexis. Recuperado de [URL]
Cano, M. (2019). Las medidas cautelares en la práctica judicial. Madrid: Editorial Jurídica. Recuperado de [URL]
Cano, R. (2020). Debido proceso y medidas cautelares en Ecuador: un análisis crítico. Guayaquil: Editorial Universidad de Guayaquil. Recuperado de [URL]
Cano, R. (2020). Ejecutabilidad de las medidas cautelares. Buenos Aires: Ediciones del Puerto. Recuperado de [URL]
Couture, E. J. (1990). Los principios del proceso civil. Editorial Depalma. Recuperado de https://www.academia.edu/35011551/COUTURE_Fundamentos_de_Derecho_Procesal_Civil
Dávila, M. (2022). Desprotección de derechos y medidas cautelares: retos en el contexto ecuatoriano. Cuenca: Editorial Universidad de Cuenca. Recuperado de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2024/183.asp
Duque, A. (2020). Medidas cautelares en la práctica procesal colombiana. Bogotá: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://conava.net/articulo_carlos_escobar_10_2018.html
Dworkin, R. (2017). La justicia de los erizos. Harvard University Press. Recuperado de https://books.google.com/books/about/Justicia_para_erizos.html?id=2jBkCgAAQBAJ
Feldman, L. (2018). La regulación de las medidas cautelares en el Código Procesal Civil y Comercial. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://jorgearojas.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/Las-medidas-cautelares-en-el-CCCN.pdf
García, L. (2019). Historia del derecho procesal. Barcelona: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/13222–la-historia-del-derecho-procesal-laboral/
García, L. (2020). Proporcionalidad en el uso de medidas cautelares: un análisis crítico. Madrid: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj/article/download/57/75/258
García, M., & López, T. (2022). Análisis crítico de las medidas cautelares en el contexto de los derechos humanos. Revista de Derecho Comparado, 10(4), 321-345. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/viewer/La-evaluaci%C3%B3n-de-impacto-en-la-pr%C3%A1ctica-Segunda-edici%C3%B3n.pdf
González, A., & Pérez, J. (2019). Metodología de la investigación en derecho: Un enfoque integrador. Editorial Jurídica. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6226/11a.pdf
González, L. (2019). Inseguridad jurídica y el ejercicio de derechos en Ecuador. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas. Recuperado de inseguridad-juridica-en-espana-situacion-actual-y-propuestas-para-el-futuro (aedaf.es)
González, R. (2019). Aspectos fundamentales de las medidas cautelares en el derecho colombiano. Medellín: Editorial Universidad de Medellín. Recuperado de inseguridad-juridica-en-espana-situacion-actual-y-propuestas-para-el-futuro (aedaf.es)
Hernández, S. (2021). El proceso cautelar: análisis y jurisprudencia en Colombia. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de Analisis comparativo de las medidas cautelares en los procesos civil y penal | E&J (economistjurist.es)
López, A. (2022). El impacto de la jurisprudencia en las medidas cautelares en Ecuador. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/viewer/La-evaluaci%C3%B3n-de-impacto-en-la-pr%C3%A1ctica-Segunda-edici%C3%B3n.pdf
López, R. (2020). Principios y regulación de las medidas cautelares en el derecho procesal español. Barcelona: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://derechouned.com/procesal/objeto/concepto-y-regulacion-legal-de-las-medidas-cautelares
López, S. (2022). Desigualdades en la aplicación de medidas cautelares. Barcelona: Ediciones de Derecho. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/viewer/La-evaluaci%C3%B3n-de-impacto-en-la-pr%C3%A1ctica-Segunda-edici%C3%B3n.pdf
López, S. (2022). Abusos en la solicitud de medidas cautelares en el sistema judicial ecuatoriano. Loja: Ediciones de Derecho. Recuperado de https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/post/las-medidas-cautelares-ante-la-denegaci%C3%B3n-de-la-solicitud-de-asilo-sts-29-11-2022
Martínez, F. (2018). Desarrollo y aplicación de medidas cautelares en el proceso civil. Anuario de Derecho Procesal, 15(1), 78-95. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6344803
Martínez, J. (2021). Acceso a la justicia y medidas cautelares: desafíos actuales. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://www.economistjurist.es/articulos-juridicos-destacados/analisis-comparativo-de-las-medidas-cautelares-en-los-procesos-civil-y-penal/
Mirabete, M. (2003). Tratado de Derecho Procesal. Editorial Aranzadi. Recuperado de https://www.aranzadi.es
Murillo, J. (2020). Aspectos fundamentales de las medidas cautelares en el derecho ecuatoriano. Guayaquil: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://www.aedaf.es/es/documentos/descarga/41973/inseguridad-juridica-en-espana-situacion-actual-y-propuestas-para-el-futuro
Murillo, J. (2021). Ejecutividad de las medidas cautelares: una mirada crítica. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador. Recuperado de https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5336
Pérez, J. (2018). El derecho a la defensa en el ámbito de las medidas cautelares. Sevilla: Editorial Universidad. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/305895.pdf
Pérez, J. (2019). La evolución de las medidas cautelares en el ordenamiento jurídico español. Madrid: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://www.uria.com/documentos/colaboraciones/549/documento/049CompetenciaUM.pdf?id=29_es
Pérez, L. (2021). Evolución de las medidas cautelares en la legislación ecuatoriana. Cuenca: Universidad de Cuenca. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8954978.pdf
Pérez, R. (2020). Criterios uniformes en el otorgamiento de medidas cautelares. Bogotá: Ediciones del Grupo Editorial IBA. Recuperado de https://cejilmovilidadenmesoamerica.org/wp-content/uploads/2021/10/Gui%CC%81a-MC-MP.pdf
Pérez, R. (2021). Formación y capacitación en materia de medidas cautelares. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador. Recuperado de https://cejilmovilidadenmesoamerica.org/wp-content/uploads/2021/10/Gui%CC%81a-MC-MP.pdf
Quintero, A. (2020). Derechos educativos y medidas cautelares: el caso de la institución privada. Guayaquil: Ediciones de Derecho. Recuperado de http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/acfc71a4-e5f9-450d-b07e-9c020bde98a3/ResolucionMedidasCautelares_32-20-IS.pdf
Ramírez, J. (2021). Medidas cautelares en el sector salud: análisis de impacto social en la crisis sanitaria. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=831439
Ramírez, S. (2021). Efectos de la jurisprudencia en la aplicabilidad de las medidas cautelares. Revista de Estudios Jurídicos, 30(2), 55-75. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=831439
Restrepo, A. (2015). Derechos humanos y medidas cautelares en el derecho internacional. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20400
Rivas, A. (2021). Equidad en el acceso a la justicia: el papel de las medidas cautelares en Ecuador. Manta: Editorial Universidad Estatal del Este. Recuperado de https://repositorio.uee.edu.ec/handle/123456789/204
Salazar, M. (2019). Desproporcionalidad en el uso de medidas cautelares en el sector agrario. Loja: Universidad Técnica Particular de Loja. Recuperado de https://repositorio.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/204
Sánchez, R. (2020). Estudios de caso sobre la eficacia de las medidas cautelares en el ordenamiento jurídico. Revista de Derecho y Sociedad, 8(3), 90-112. Recuperado de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/204
Sierra, R. (2019). Medidas cautelares en el sistema jurídico ecuatoriano: un enfoque práctico. Loja: Ediciones Universidad Técnica Particular de Loja. Recuperado de https://repositorio.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/205
Sierra, R. (2021). Arbitrariedad en la aplicación de medidas cautelares: un estudio de casos. Machala: Editorial de la Universidad Técnica de Machala. Recuperado de https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/205
Smith, T., & Jones, L. (2020). Derecho ambiental y principios de precaución: un análisis comparativo. Revista de Derecho Ambiental, 22(1), 67-90. Recuperado de https://revistas.uchile.cl/index.php/RDA/article/view/205
Zúñiga, T. (2018). Medidas cautelares: doctrina y jurisprudencia. Madrid: Ediciones de Derecho. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=205
Zúñiga, T. (2019). Reiteraciones de solicitudes de medidas cautelares en el proceso judicial. Lima: Ediciones Jurídicas. Recuperado de https://repositorio.pucp.edu.pe/handle/123456789/205
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ruth Amparo Llamuca-Curay, Edgar David Altamirano-Poveda, Samuel Morales-Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.














