Impacto del Impuesto a la Renta Único en operadores de pronósticos deportivos en Ecuador, 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51247/st.v8iS3.680

Palabras clave:

Impuesto a la Renta Único, apuestas deportivas, recaudación fiscal, normativa tributaria, Ecuador

Resumen

La investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos iniciales del Impuesto a la Renta Único en las empresas de pronósticos deportivos en Ecuador, considerando su base legal, los mecanismos de fiscalización y el desempeño recaudatorio posterior a su implementación. Se empleó una metodología cuantitativa con enfoque positivista, basada en la revisión de registros normativos, el análisis de datos oficiales del Servicio de Rentas Internas y el examen de literatura especializada. Los resultados evidenciaron un incremento del 1224,88% en la recaudación del sector de apuestas tras la entrada en vigor del IRU en julio de 2024, identificándose 65 operadores activos en el país. Este crecimiento reflejó la efectividad inicial del impuesto como herramienta para la generación de ingresos públicos y la formalización de un mercado previamente no regulado. Sin embargo, también se detectaron desafíos relevantes, entre ellos el control limitado sobre las plataformas extranjeras que operan sin registro local y la ausencia de información desagregada por segmentos de actividad, lo cual dificulta un seguimiento más preciso del impacto tributario. Se concluyó que el IRU constituyó un avance significativo en la regulación fiscal del sector de pronósticos deportivos, al contribuir tanto al aumento de la recaudación como a la consolidación de la supervisión estatal. No obstante, se recomendó fortalecer los mecanismos de control y transparencia para garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado, A., Ramírez, K., & Castillo, B. (2025). Innovación Digital en la Administración Tributaria Ecuatoriana 2021-2022. Cumbres, 10(2). https://doi.org/10.48190/cumbres.v10n2a1

Amoroso, S. (2025). Estrategias de control en la administración tributaria: Un análisis de las mejores prácticas globales y su aplicabilidad en Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1-2), 443-456. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1-2.3090

Aucancela, B., & Velasco, V. (2021). Gestión turística como herramienta de desarrollo sostenible de la microcuenca del río Chimborazo, cantón Riobamba. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades(13), 102-116. https://doi.org/10.37135/chk.002.13.06

Aucapiña, A., & Zambrano, J. (2025). Las reformas tributarias del impuesto a la renta y las recaudaciones, en el Ecuador periodo 2019-2023. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 736-752. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1.2805

Calle, S. (2023). Diseños de investigación cualitativa y cuantitativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 1865-1879. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7016

Campos, A., Hernández, M., y Aniceto, P. (2021). Análisis documental del concepto estrategias de aprendizaje aplicado en el contexto universitario. Psicumex, 11(1), 1-28. https://doi.org/10.36793/psicumex.v11i1.395

Choez, J. (2023). Gestión tributaria y proceso administrativo en la cooperativa de taxi “Sultana del Café”. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(3), 16-26. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i3.515

Faúndez, A., Vidal, A., Olguín, A., & Molina, F. (2021). Tributación en la economía digital: Propuestas impulsadas por la OCDE y el impacto frente a los principios rectores de todo sistema tributario. Revista chilena de derecho y tecnología, 10(1). https://doi.org/10.5354/0719-2584.2021.53385

Fierro, Y. (2020). Conceptos de economía digital aplicados a la fiscalidad internacional. Iuris Dictio, 26(26), 11. https://doi.org/10.18272/iu.v26i26.1832

Flores, P. (22 de 10 de 2024). Chile implanta un impuesto del 20% sobre las ganancias de los casinos online. El desconcierto: https://eldesconcierto.cl/2024/10/22/chile-implanta-un-impuesto-del-20-sobre-las-ganancias-de-los-casinos-online

Fonseca, C. (2021). Impuestos a los juegos de apuesta y principios constitucionales tributarios. Advocatus(40), 153-170. https://doi.org/10.26439/advocatus2021.n040.5290

Franco, A., & Espinel, M. (2025). Evaluación de los mecanismos de control tributario y su efecto en la reducción de la evasión fiscal en Ecuador durante el período 2022-2023. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 60-83. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/664

García, J., Valencia, Ó., Fernández, J., & Rentería, R. (2021). Gobierno Electrónico y Economía Digital en la Sociedad de la Información y el Conocimiento: una revisión conceptual. Encrucijada(38), 1-17. https://doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2021.38.78411

Guerrero, K., Falconí, W., & Vizueta, M. (2024). Evolución de las reformas tributarias en el Ecuador en los años 2020 al 2023. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(4), 15-23. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1115

Guevara, G., Verdesoto, A., y Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas: cuantitativa ,cualitativa y mixta. Mc Graw Hill educación. http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/54000/1292

Herrera, C. (2024). Paradigma Positivista. Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA, 12(24), 29-32. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/download/12660/11178/#:~:text=El%20paradigma%20positivista%20se%20caracteriza,ha%20permitido%20grandes%20avances%20cient%C3%ADficos.

Huayamave, J., & Pérez, E. (2025). Efecto de la carga tributaria del Impuesto a la Renta en la situación financiera de las empresas de apuestas en plataformas digitales en Ecuador. Tesis de Grado, Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30438

Jijón, N., & Villacis, F. (2025). La seguridad jurídica y fiscal de las apuestas deportivas en el Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 3018-3030. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3882

Moscoso, J., Tapia, E., & Tapia, S. (2017). La administración tributaria como eje del cumplimiento del pago del Anticipo del impuesto a la renta en el sector cooperativista. Sapienza Organizacional, 4(7), 97-114. https://www.redalyc.org/journal/5530/553056621006/html/

Orellana, M., Gutiérrez, N., & Feijoo, N. (2019). Los convenios de doble tributación en la recaudación de la administración tributaria del Ecuador. Espacios, 40(38), 10. https://www.revistaespacios.com/a19v40n38/a19v40n38p10.pdf

Orozco, M. (2024). Ecuabet, Betcris y otras plataformas de pronósticos deportivos deberán tener licencia para operar en Ecuador; ¿qué necesitan para obtenerla? https://www.primicias.ec/economia/ecuabet-betcris-plataformas-pronosticos-deportivos-licencia-requisitos-86071/

Ortiz, C., & Guillín, X. (2023). Impuestos y economía digital en Ecuador: Desafíos y perspectivas del comercio electrónico: Un análisis bibliográfico. Journal of Science and Research, 8, 18-33. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2979

Pizarro, V., Lauzó, D., Escobar, J., Santos, R., & Cedeño, P. (2024). Las reformas en las tasas impositivas y su impacto en la recaudación tributaria del Ecuador: caso IVA 2016 – 2024. Código Científico Revista De Investigación, 5(1), 561-578. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/397

Preciado, J., Guerrero, E., Gaspar, M., & Flores, L. (2023). Revisión de la tributación en los servicios digitales: Análisis de las normativas y experiencias en Latinoamérica y en el caso específico de Ecuador. Polo del Conocimiento, 8(6), 811-824. https://doi.org/10.23857/pc.v8i6

Primicias. (27 de 6 de 2024). Nuevo impuesto para sitios de pronósticos deportivos entra en vigencia el 1 de julio. https://www.primicias.ec/noticias/economia/impuesto-pronosticos-deportivos-sri-informacion/

Quimbayo, P. (2022). Tributación directa de los servicios digitales: propuestas y expectativas. Revista de derecho fiscal(20), 297-324. https://doi.org/10.18601/16926722.n20.09

Ramírez, J., Oliva, N., & Andino, M. (2022). Cumplimiento tributario y facturación electrónica en ecuador: evaluación de impacto. Problemas del desarrollo, 53(208). https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.208.69712

Ramirez, K., & Menéndez, M. (2024). Influencia tributaria de los establecimientos de pronósticos deportivos en Portoviejo. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(1), 90-96. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i1.950

Ruíz, C., & Siota, M. (2021). La colaboración de las Plataformas Digitales en la aplicación y en la recaudación de los tributos. THEMIS(79), 175-192. https://doi.org/10.18800/themis.202101.010

Saavedra, F. (22 de 2 de 2025). Cómo se calcula el impuesto del IVA de 19% que empezó a regir en Colombia en las apuestas en línea: experto reveló fórmula. Infobae: https://n9.cl/utyuz

Seminario, M., Albán, S., y Eguiguren, A. (2024). Fundamentos, aplicación y futuro de la regulación jurídica de plataformas digitales de pronósticos deportivos en Ecuador. USFQ Law Review, 11(2). https://doi.org/10.18272/ulr.v11i2.3371

Servicio de Rentas Internas. (2024a). Impuesto a la Renta Único a los Operadores de Pronósticos Deportivos. Base Legal: https://www.sri.gob.ec/impuesto-a-la-renta-unico-a-los-operadores-de-pronosticos-deportivos

Servicio de Rentas Internas. (2024b). Recaudación por actividad económica. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/7c9a5ec2-1a0c-4b1e-84cb-dbf2fd1eac05/Recaudaci%c3%b3n%20por%20actividad%20econ%c3%b3mica_dic2024.xlsx

Servicio de Rentas Internas. (2024c). Resolución nro. NAC-DGERCGC24-00000029. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/a039468a-e898-4f36-9ae4-780728dffd3c/Resolucion%20NAC-DGERCGC24-00000029.pdf

Servicio de Rentas Internas. (2025a). Boletín Técnico Anual – Informe de recaudación tributaria 2024. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/e457ce16-cd39-4ee6-8b78-75dbaa00b463/Bolet%C3%ADn%20T%C3%A9cnico%20Anual_2024.pdf

Servicio de Rentas Internas. (2025b). Consulta de Impuesto a la Renta Causado, ISD y otros regímenes. https://srienlinea.sri.gob.ec/sri-en-linea/SriDeclaracionesWeb/ConsultaImpuestoRenta/Consultas/consultaImpuestoRenta

Servicio de Rentas Internas. (2025c). Listado de contribuyentes relacionados con pronósticos deportivos. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/35d62835-238d-4a2a-9656-612070f40a75/LISTADO%20DE%20CONTRIBUYENTES%20RELACIONADOS%20CON%20PRONOSTICOS%20DEPORTIVOS.xls

Servicio de Rentas Internas. (2025d). Recaudación registrada por actividad económica. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/92275cf7-c8a6-4616-ac45-854d77c2672a/Recaudaci%c3%b3n%20por%20actividad%20econ%c3%b3mica_junio2025.xlsx

Sotomayor, L. (2025). Tributación de los negocios de apuestas deportivas en el Ecuador. Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Derecho. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/10331

Vargas, J., Garcés, M., & Peñafiel, L. (2024). Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano. Verdad Y Derecho. Revista Arbitrada De Ciencias Jurídicas Y Sociales, 3, 319-327. https://doi.org/10.62574/5tqp6933

Villón, A., & Estefano, M. (2025). Evaluación de las reformas tributarias y su influencia en la recaudación del impuesto a la renta en Ecuador durante los periodos 2022-2024. Revista Científica Zambos, 4(1), 328-344. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/93

Descargas

Publicado

2025-11-01

Cómo citar

Morales Cedillo, K. D., González-Alvarado, N. A., & Gutiérrez-Jaramillo, N. D. (2025). Impacto del Impuesto a la Renta Único en operadores de pronósticos deportivos en Ecuador, 2024. Sociedad & Tecnología, 8(S3), 1191–1208. https://doi.org/10.51247/st.v8iS3.680