Certificación GLOBAL GAP como estrategia de mejora en los procesos de producción del banano

Autores/as

  • Jorge Tulio Carrión González Universidad Metropolitana, sede Machala
  • Grace Isabel Camacho Chamba Universidad Metropolitana, sede Machala https://orcid.org/0000-0002-8570-3949

DOI:

https://doi.org/10.51247/st.v5i3.260

Palabras clave:

Certificación Global Gap, estrategias productivas, procesos productivos, producción de banano

Resumen

El mercado internacional constituye un reto a la innovación, diversificación y gestión logística. Bajo esta premisa la presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de la certificación Global Gap como estrategia de mejora en los procesos de producción de banano; para ello se desarrolló una investigación descriptiva fundamentada en los métodos de revisión documental, análisis de contenido y hermenéutico que permitieron el estudio e interpretación de información secundaria de trascendencia científica. Entre los hallazgos se destaca que al ser Ecuador uno de los principales productores y exportadores de banano, los productores deben cumplir con estándares y requisitos de certificación para asegurar el cumplimiento de las normas sociales y ambientales con la finalidad de asegurar la calidad del producto entregado al consumidor. La certificación Global Gap como estrategia incide en la mejoría de los procesos de producción de banano, además estas normas agregan valor a los productos, facilitando el acceso a nuevos clientes, mercados, proveedores y minoristas tanto locales como internacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bain, C. (2010). Governing the global value chain: GLOBALGAP and the Chilean fresh fruit industry. The International Journal of Sociology of Agriculture and Food, 17(1), 1-23.

Bureau Veritas. (2021). Global GAP. Certificación en Sistema de Gestión. Alimentos. http://www.GLOBALGA/Global%20GAP%20%20Bureau%20Veritas%20Certification%20 Colombia.htm

Bodeker, G. E., Hassler, B., Young, P. J., & Portmann, R. W. (2013). A vertically resolved, global, gap-free ozone database for assessing or constraining global climate model simulations. Earth System Science Data, 5(1), 31-43.

Burgo Bencomo, O. B., León González, J. L., Cáceres Mesa, M. L., Pérez Maya, C. J. & Espinoza Freire, E. E. (2019). Some thoughts on research and educational intervention. Revista Cubana de Medicina Militar, 48(S1), 316-330.

BSG Institute. (2018). La Certificación Global GAP y sus Requisitos. Seguridad Alimentaria. BSG Institute. https://bsginstitute.com/bs-campus/blog/la-certificacion-global-gap-y-sus-requisitos-1139

Capa Benítez, L., Alaña Castillo, T., & Benítez Narváez, R. (2016). Importancia de la producción de banano orgánico. Caso Provincia El Oro, Ecuador. Universidad y Sociedad, 8(3), 64–71. http://rus.ucf.edu.ec/

Ceccon Rocha, B., & Ceccon, E. (2010). La red del Comercio Justo y sus principales actores. Investigaciones geográficas, (71), 88-101.

Diario El Telégrafo. (2015). 1.000 hectáreas de cultivos en el país cuentan con la etiqueta de Agrocalidad. Diario El Telégrafo. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/2015/1/970-empresas-de-ecuador-tienen-el-sello-global-gap.

Escalante Pineda, M. E., Urbina Bustos, S. S., Banderas Benítez, V. E., Farinango Salazar, R. A., & Sotomayor Cabrera, K. K. (2021). Análisis de la estructura productiva de la economía ecuatoriana: Exportaciones del Sector Agrícola. Sociedad & Tecnología, 4(3), 380–398. https://doi.org/10.51247/st.v4i3.144

Espinoza-Freire, E. E., & Tinoco-Cuenca, N. P. (2015). La problemática ambiental resultante de la fumigación aérea con plaguicidas a bananeras de la provincia El Oro, Ecuador. Ciencia en su PC, (4), 75-87.

Fernández, S. (2016). Buenas prácticas agrícolas: Antecedentes y desafíos para Chile en los próximos años. [en línea]. Rengo: Informativo INIA Rayentue. no. 4. Url: https://hdl.handle.net/20.500.14001/4164.

GLOBAL GAP. (2016). GLOBALGAP versión 5.0 en español, edición V5.0-1_FEB. Aseguramiento integrado de fincas- modulo base para todo tipo de finca – Modulo base para cultivos – Frutas y Hortalizas. GLOBAL GAP.

____________ (2017). Norma Mundial de Buenas Prácticas Agrícolas. Módulo de apoyo para toda clase finca. https://www.globalgap.org/export/sites/ default/.content/.galler.ies/documents/161110_lg_IL_CPCC_AF_CB_FV_V2_0-1_es.pdf. Accesado el 25 septiembre 2018.

____________ (2022). Historia de GLOBALG.A.P. Sistema de certificación independiente para las Buenas Prácticas Agrícolas. GLOBALG.A.P. https://www.globalgap.org/es/who-we-are/about-us/history/

Guamán Gómez, V. J., Herrera Martínez, L., & Espinoza Freire, E. E. (2020). Las competencias investigativas como imperativo para la formación de conocimientos en la universidad actual. Conrado, 16(72), 83-88.

Henson, S., Masakure, O., & Cranfield, J. (2011). Do fresh produce exporters in sub-Saharan Africa benefit from GlobalGAP certification?. World Development, 39(3), 375-386.

Holzapfel, S., & Wollni, M. (2014). Is GlobalGAP certification of small-scale farmers sustainable? Evidence from Thailand. Journal of Development Studies, 50(5), 731-747.

Hopkins, M. E., & Nunn, C. L. (2007). A global gap analysis of infectious agents in wild primates. Diversity and Distributions, 13(5), 561-572.

INTEDYA. International Dynamic Advisors (2021). Protocolo GLOBAL G.A.P. Intedya. International Dynamic Advisors. http://www. GLOBALGA/Protocolo GLOBAL G.A.P.html

Mazaris, A. D., Almpanidou, V., Wallace, B. P., Pantis, J. D., & Schofield, G. (2014). A global gap analysis of sea turtle protection coverage. Biological conservation, 173, 17-23.

Ministerio de Agricultura, Ganadería, A. y P. (2013). Guía de procedimientos de inspección de banano y otras musáceas de exportación. pp., 1–33. https://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/2020/05/banano2.pdf

Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador. MPCEIP. (2017). Informe Sector Bananero Ecuatoriano. Ministerio de Comercio Exterior. pp., 1-50. https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2019/06/Informe-sector-bananero-español-04dic17.pdf

Mora Córdova, D. E., Lituma Loja, A. A., & González Illescas, M. L. (2020). Las certificaciones como estrategia para la competitividad de las empresas exportadoras. INNOVA Research Journal, 5(2), 113–132.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. FAO. (2006). Manual sobre el almacenamiento y el control de existencias de plaguicidas. organización de naciones unidas para la alimentación y la agricultura. Roma: FAO.

Parra, N. S. R., Figueredo, C. A., & Villamil, N. S. S. (2015). Impacto de la aplicación de la norma GlobalGAP, en el sector agroalimentario Latinoaméricano. Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales, 2(1), 83-98.

Pérez, M. (2014). Certificaciones en Agrícola Ayacucho S. A. http://www.sierraexportadora.gob.pe/descargas/ferias-eventos/palta/apurimac/ Aplicación

Pérez Pelipiche, N., Fonseca Arias, B., & Ocejo Salvador, A. M. (2021). Contextualización de la Tarea Vida en el proceso de formación profesional. Universidad de Oriente. Sociedad & Tecnología, 4(2), 96–108. https://doi.org/10.51247/st.v4i2.99

Quintero R., M., & Díaz Morales, K. (2004). El mercado mundial del cacao. Agroalimentaria, 9(18), 47–59.

Rincón Parra, N., Figueredo, C., & Salazar Villamil, N. (2015). Impacto de la aplicación de la norma GlobalGAP, en el sector agroalimentario Latinoaméricano. Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales, 2(1), 83–98. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23850/24220582.173

Rodrigues, A. S., Akcakaya, H. R., Andelman, S. J., Bakarr, M. I., Boitani, L., Brooks, T. M., ... & Yan, X. (2004). Global gap analysis: priority regions for expanding the global protected-area network. BioScience, 54(12), 1092-1100.

Tey, Y. S., Rajendran, N., Brindal, M., Sidique, S. F. A., Shamsudin, M. N., Radam, A., & Hadi, A. H. I. A. (2016). A review of an international sustainability standard (GlobalGAP) and its local replica (MyGAP). Outlook on AGRICULTURE, 45(1), 67-72.

Tum, M., Günther, K. P., Böttcher, M., Baret, F., Bittner, M., Brockmann, C., & Weiss, M. (2016). Global gap-free MERIS LAI time series (2002–2012). Remote Sensing, 8(1), 69.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Carrión González, J. T., & Camacho Chamba, G. I. (2022). Certificación GLOBAL GAP como estrategia de mejora en los procesos de producción del banano. Sociedad & Tecnología, 5(3), 519–529. https://doi.org/10.51247/st.v5i3.260