Acompañamiento familiar para el aprendizaje matemático en sexto grado de Educación Básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51247/st.v8iS3.38

Palabras clave:

aprendizaje matemático, acompañamiento familiar, acompañamiento familiar en el aprendizaje matemático, estrategias pedagógicas.

Resumen

El estudio tuvo como objetivo diseñar una estrategia pedagógica de acompañamiento familiar para fortalecer el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de sexto grado de la Escuela de Educación Básica “Matilde Hidalgo de Prócel”. La investigación se desarrolló a partir de la constatación de limitaciones en el apoyo familiar al proceso educativo, especialmente en el área matemática, lo que incidía en los bajos resultados académicos. En cuanto a la metodología, la investigación fue de tipo aplicada, con un alcance descriptivo-exploratorio y un enfoque mixto. Se emplearon métodos teóricos como la inducción-deducción y el análisis-síntesis, y métodos empíricos como la observación, la encuesta y la entrevista dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia. La estrategia pedagógica se elaboró mediante el método de modelación y su viabilidad se comprobó a través de la investigación acción, aplicada en una muestra de 30 estudiantes y sus familias. Los hallazgos evidenciaron que el acompañamiento familiar incidió positivamente en la motivación y desempeño de los estudiantes, mejoró la preparación de los padres para apoyar el aprendizaje matemático y promovió actitudes más favorables hacia esta área del conocimiento. En conclusión, la implementación de la estrategia fortaleció el vínculo entre la escuela y la familia, contribuyó al desarrollo de una cultura de apoyo mutuo y mejoró los resultados académicos en matemáticas, demostrando la efectividad del acompañamiento familiar como herramienta pedagógica clave.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barrantes, J., Hidalgo, A. T., (1999). Mejorando el aprendizaje de la matemática mediante el trabajo con la familia Tecnología en marcha, 13 (N° especial) 157-160

Camargo, M., & Torres, L. (2019). Didáctica de las matemáticas en educación básica. Editorial Educativa

Campos Barrionuevo, B. (2020). La familia como agente interactivo en los procesos educativos. Factor de Inclusión y calidad escolar(es) I. Revista de Educación Inclusiva, 13(2), 213-237

Carvajal Ruiz, R., (2020) Matemática en tiempos de Pandemia: rol de la familia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática, Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 15 (19), 135–145

Castillo, J., & Rivas, P. (2021). Influencia del entorno familiar en el rendimiento matemático de los estudiantes. Revista de Investigación Educativa, 39(2), 110-125.

Chávez Fonseca, L. G., Aguirre Solórzano, J. F., Vera Bazurto, S. I., & Constante Pazmiño, M. F., (2025), Enfoques estratégicos para impulsar la participación activa de las familias en el proceso de aprendizaje matemático, Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, XII (2),1-20

De Sixte, R., Jáñez, A., Ramos, M. y Rosales, J. (2020). Motivación, rendimiento en matemáticas y prácticas familiares: un estudio de su relación en 1º de educación primaria. Psicología Educativa, 26, 67-76. https://doi.org/10.5093/psed2019a16

Del Río, M. F., Susperreguy, M. I., Salinas, V., Córdova, K., & Marín, A., (2022), El aprendizaje matemático en el hogar durante la pandemia de covid-19 desde la perspectiva de las madres: diferentes escenarios de acuerdo con el nivel socioeconómico, Calidad en la educación, 57, 199-230

Espinoza Freire, E. E. (2020). La búsqueda de información científica en las bases de datos académicas. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(1), 31-35.

Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Conrado, 16(75), 103-110.

Espinoza-Freire, E. E. (2022). Ética en la investigación científica. Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa, 1(2), 35-43.

Espinoza-Freire, E. E. (2025). Estrategias de búsqueda de información en bases de datos científicas: Una guía práctica. Sociedad & Tecnología, 8(S2), 647-658.

Freire, E. E. E. (2020). El problema, el objetivo, la hipótesis y las variables de la investigación. Portal de la Ciencia, 1(2), 1-71.

García Robelo, O., Hernández Márquez, J., & Bazán Ramírez, A., (2017) Apoyo familiar para el aprendizaje matemático en escuelas primarias urbanas públicas y privadas de México, Atenas, 4 (40) ,46-54

González Lizcano, F., (2023). Lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del pensamiento numérico en educandos de Básica Primaria. Revista Conocimiento Investigación y Educación. CIE. 1. (16), 52-57

González, F., & López, M. (2021). Participación de la familia en los procesos de aprendizaje escolar. Educación y Sociedad, 34(1), 45-60.

Meza, L., Hernández, M., Agüero, E. y Solís, P. (2022). Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones. Trama, Revista de ciencias sociales y humanidades, 9 (2), 126-159. DOI: https://doi.org/10.18845/tramarcsh.v11i1.6403

Morales Ramos, N. L., Moros Briceño, J. A., (2020) Potencial de ayuda del núcleo familiar en el proceso enseñanza y aprendizaje de la matemática, Revista Educare, 24 (1), 28-50

Navarro, E., & Cárdenas, S. (2020). Estrategias de apoyo familiar para el aprendizaje matemático. Cuadernos de Pedagogía, 29(3), 78-89.

Piaget, J. (1975). La formación del símbolo en el niño. Editorial Crítica.

Pincay Garaicoa, M. T., Rivas Manjarrez, N. S., Andrade Cedeño, F. K., & Vinces Llaguno, L. S., (2025), Impacto del entorno familiar en el rendimiento matemático de los estudiantes, Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON", 5 (1), 327-341

Rojas González, N., San Martín Toy, D., (2017) Diseño y evaluación de una guía de apoyo para fortalecer la tríada: alumno, profesor y familia, Estudios Pedagógicos, XLIII (3), 291-309

Sierra, A., Mendoza, J., & Ruiz, L. (2020). Vínculos afectivos y su impacto en el rendimiento escolar. Psicología y Educación, 10(4), 215-230.

Valverde, R., & Muñoz, D. (2022). Emociones y aprendizaje de las matemáticas en educación primaria. Revista Latinoamericana de Educación Matemática, 30(1), 33-48.

Descargas

Publicado

2025-11-01

Cómo citar

Aquino-Castro, B. del R., Gutiérrez-Samaniego, M. A., & Naranjo-Vaca, G. E. (2025). Acompañamiento familiar para el aprendizaje matemático en sexto grado de Educación Básica. Sociedad & Tecnología, 8(S3), 1120–1133. https://doi.org/10.51247/st.v8iS3.38

Artículos más leídos del mismo autor/a